Fuente externa 11 days ago 31 views
Por Nicolás E. Grullón Ubinas
La Sociedad Dominicana de Oncología Médica (SODOM) trabaja en la elaboración de los Protocolos de Manejo para pacientes oncológicos, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Sociedades Médicas Especializadas, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Programa de Alto Costo.
Este esfuerzo busca homogeneizar criterios clínicos y estandarizar la atención oncológica, garantizando que los pacientes reciban un tratamiento oportuno, ético, equitativo y ajustado a las mejores prácticas médicas internacionales, adaptadas a la realidad nacional.
Autoridades presentes en el encuentro
Entre los participantes en la reunión se destacó la presencia de:
Palabras de la presidenta de SODOM
La presidenta de SODOM, Dra. Ángela Cabreja, ofreció las palabras de bienvenida en representación de la institución, destacando que:
“Iniciamos un ambicioso proyecto con el objetivo de homogenizar criterios y estandarizar la atención oncológica, abriendo nuevas oportunidades para que nuestros pacientes reciban un tratamiento oportuno, adecuado y ético, con la justicia que se merecen. Queremos garantizar mejores resultados, con equidad de acceso e innovación, acorde a los nuevos tiempos”.
Asimismo, enfatizó que la Sociedad ha retomado el compromiso de crear las “Guías de Prácticas Clínicas de Oncología en la República Dominicana”, un instrumento esencial para la toma de decisiones administrativas en el sistema de salud.
Impacto esperado
Con esta iniciativa, SODOM busca alinear las decisiones clínicas con la mejor evidencia científica disponible, pero al mismo tiempo adaptarlas a la realidad local en cuanto a recursos, infraestructura y diversidad poblacional.
La Dra. Cabreja concluyó agradeciendo a cada colega, institución y persona que trabaja incansablemente en este proyecto:
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia, la ética y la esperanza. Este es un paso decisivo para transformar la atención oncológica en beneficio de todos los dominicanos”.