Fuente externa 43 minutes ago 2 views
Santiago de los Caballeros, RD. – El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) recibió a Valentine Jeffers, Global Head of Strategic Customer Migration de Google, para un encuentro de alto nivel orientado a presentar las capacidades estratégicas de Santiago y explorar oportunidades de colaboración en materia de innovación, transformación digital y desarrollo territorial.
La sesión fue conducida por Ricardo Fondeur, presidente del CDES, y contó con la participación de actores clave del ecosistema institucional y productivo local: Papito Cruz, director de ProIndustria; Víctor García Sued, director regional del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM); Agustín González, director regional del Ministerio de Economía y Hacienda; Peter Marte Pantaleón, director de Emprendimiento de UTESA; representantes del sector privado; y el equipo técnico del CDES.
Durante el encuentro se presentaron las fortalezas competitivas de Santiago en sectores como zonas francas, educación superior, servicios de salud, emprendimiento, innovación y agroindustria, destacando que la ciudad mantiene un crecimiento económico superior al 8% interanual, es líder nacional en zonas francas con 41% de las empresas del país, y alberga más de 70 mil estudiantes universitarios en 11 instituciones académicas.
Asimismo, se expuso la visión del Plan Estratégico Santiago 2030 y el rol de Compromiso Santiago como alianza empresarial-institucional para impulsar un desarrollo sostenible, articulado e inclusivo.
Google valora el potencial de Santiago como ciudad para la innovación
Durante la reunión, Valentine Jeffers expresó su satisfacción al conocer de primera mano el ecosistema de desarrollo de Santiago, señalando que la ciudad muestra un alto potencial para iniciativas tecnológicas, gracias a factores como su cohesión social, su localización estratégica, la solidez de sus indicadores de desarrollo y la energía innovadora de su tejido productivo.
“Las grandes cosas suceden cuando la tecnología se encuentra con la oportunidad. La energía para la innovación en Santiago es palpable, y definitivamente hay elementos que deben aprovecharse”, comentó Jeffers durante el intercambio.
El representante de Google destacó el interés de la empresa en explorar vías para llevar el poder de su ecosistema tecnológico a la República Dominicana y generar soluciones que impulsen la productividad y competitividad, en especial entre pymes y sectores estratégicos del país.
Santiago avanza hacia un modelo de Ciudad Inteligente
El CDES presentó además su apuesta por el modelo de Ciudad Inteligente (Smart City), que va más allá de la digitalización, integrando tecnología, datos, infraestructura y participación ciudadana para mejorar la calidad de vida. Este enfoque incluye:
Fondeur destacó que este tipo de alianzas posicionan a Santiago “como un territorio listo para liderar procesos de innovación y transformación digital en el Caribe”.
Hacia próximos pasos
Este encuentro representa el primer paso hacia la articulación de esfuerzos conjuntos entre Google, el CDES y actores del ecosistema local, con miras a explorar proyectos colaborativos en beneficio de Santiago y de la República Dominicana.
“Cuando el sector empresarial, el gobierno, la academia y la sociedad civil se sientan juntos a dialogar y construir, se abren oportunidades reales para el desarrollo”, afirmó Fondeur.