AlDedillo

Cáritas Santiago inaugura Centro Comunitario en Viejo Carril

Fuente externa 1 day ago 15 views

banner

En un esfuerzo por acercar los servicios de salud a las comunidades, Cáritas Arquidiocesana de Santiago inauguró este martes 15 de julio el Centro Comunitario San Juan Bosco en la comunidad Viejo Carril, del municipio de Villa Bisonó (Navarrete). Esta nueva instalación forma parte de su Programa de Salud Integral e incluye un área de servicios médicos y una farmacia.

El área de servicios médicos brindará atención especializada en medicina general, ginecología, cardiología y odontología, así como sonografía, electrocardiograma y toma de muestras. La farmacia, por su parte, garantizará el acceso a medicamentos de calidad a precios increíbles. Próximamente se proyecta ampliar la oferta de servicios, en alianza con el Instituto Oncológico Regional del Cibao. 

Además de la atención médica y farmacéutica, el centro impulsará programas de prevención de enfermedades mediante un trabajo articulado entre la Pastoral Social, actores comunitarios, voluntarios y profesionales de la salud. Estas acciones incluyen actividades educativas, operativos médicos, entre otras. 

Durante el acto inaugural, el reverendo diácono Yani Díaz, presidente de Cáritas Arquidiocesana de Santiago, resaltó que esta importante obra ha sido posible gracias a la colaboración de Food For The Poor, una organización cristiana sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, que desde el año 2015 colabora con Cáritas para brindar recursos esenciales y apoyo integral a comunidades vulnerables. 

El señor Noel Peralta, alcalde municipal de Villa Bisonó, destacó el impacto positivo que esta obra tendrá en el bienestar y desarrollo local, subrayando la importancia de contar con espacios accesibles de salud para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Además, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de respaldar este tipo de iniciativas. 

De su lado, el reverendo padre Ramón Pacheco, párroco de la comunidad, hizo un emotivo llamado a la unidad ya la colaboración continua entre la Iglesia, las instituciones, las autoridades y la comunidad para impulsar proyectos como este. Destacó que este centro es un símbolo de esperanza para los pobladores de la zona y pronunció las palabras de bendición que formalizaron la apertura. 

El acto concluyó con el tradicional corte de cinta, seguido de un recorrido por las instalaciones, donde los presentes pudieron conocer de cerca los espacios que se estima beneficiarán a unas 3,000 familias de Viejo Carril y comunidades aledañas, tales como El Mirope, Barrio Nuevo, La Estación, Juan Matías, Juan Ramón, El Túnel, Cañada Bonita y El Guanábano.

Etiqueta Sociales